
Estudios historiográficos, glosario y cronología. PDF
Enrique García HernánHasta el momento, la historiografía sobre historia militar se encontraba demasiado dispersa, y fragmentada por áreas de conocimiento y periodos históricos. Por ello, este tomo supone un paso adelante, al mostrar una imagen clara, concisa y global de la producción historiográfica sobre el ejército español. Un tomo que será una referencia inexcusable dentro del la historia militar que se hace en nuestro país.El libro que se presenta es una apuesta centrada en tres ámbitos, que ayudan a entender mejor la historia militar de España, y que complementan los tomos ya publicados. Por un lado, sirve para profundizar en un aspecto básico para la ciencia histórica, al analizar la producción historiográfica relacionada con la guerra y lo militar en las distintas épocas históricas, especialmente desde la edición del primer volumen de la Historia Militar de España. Estos Estudios historiográficos se complementan con un importante Glosario específico que ayuda a entender nuestra historia militar a través de la colección de los volúmenes anteriores, especialmente para los profanos en la materia, al utilizar un lenguaje sencillo y centrado en la comprensión de los artefactos, personajes o instituciones que han sido importantes para la historia militar de España. El tomo se cierra con una Cronología militar de España, que es la primera de historia militar completa, desde el siglo v a. C. al siglo xx d. C. (año 1975), que estimamos será muy útil para los alumnos e investigadores. Estos tres grandes hitos hacen que este libro sea un reto muy novedoso, y que se convierta en un elemento auxiliar muy interesante para comprender mejor, y en profundidad, la historia militar de España, además de ser un complemento esencial de la colección.
Bienes históricos y culturales. ... Técnica matemática dedicada al estudio de la supervivencia de las personas, basada en datos estadísticos de mortalidad de ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.instabuzz.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Los estudios historiográficos se complementan y enriquecen con las herramientas añadidas de una cronología y de un glosario de voces con su índice de autores, realizado por otro equipo ejemplar de colaboradores. Ver la colección: Historia Militar de España

El curso consiste en el estudio de las principales escuelas del pensamiento historiográfico durante el siglo XX y sus desarrollos últimos hasta conformar la llamada “nueva historia” del siglo XXI, que han dilatado y enriquecido el objeto de estudio, los métodos de trabajo y el horizonte de la historia hasta convertirla en la compleja disciplina que es en la actualidad. A partir de su creación la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia fue modificando sus planes y para el año de 1922 se incorporan escuelas del centro e interior del país a la Universidad Nacional de México, solicitando a través de las autoridades les hicieran llegar los planes de estudio y así normar la enseñanza de la enfermería.

Los estudios historiográficos se complementan y enriquecen con las herramientas añadidas de una cronología y de un glosario de voces con su índice de autores, realizado por otro equipo ejemplar de colaboradores. Ver la colección: Historia Militar de España Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo.

La historia del tiempo presente: historiografía, problemas y métodos. ... y del acontecimiento como objetos de estudio fundamentales que ha suscitado ...

Selección, prólogo y cronología de Jorge Mario García Laguardia, (Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1982), pp. 345-354. Alejandro Marure, Bosquejo Histórico de las revoluciones de Centro América desde el año de 1811 hasta 1834, 2 Tomos, (Guatemala: Academia de Estudios, 1837-1839).